martes, 17 de febrero de 2015

INICIO


La formación Técnica Profesional responde de manera mucho más rápida y eficiente a las necesidades de la sociedad actual, no solamente para el sector productivo, sino también para los jóvenes  que egresan de las instituciones que ofertan bachillerato Técnico Industrial o de Servicios, por cuanto su formación le permite a su egresado vincularse de una manera más rápida al sector productivo nacional ya sea como emprendedor autónomo o como mano de obra calificada para  el mercado laboral.
En esta línea la Unidad Educativa “17 de Julio” de la ciudad de Ibarra ha venido trabajando desde su creación allá por el año 1974, cuando en la ciudad de Ibarra, funcionaban únicamente los Colegios Fiscales: “Teodoro Gómez de la Torre” de varones e “Ibarra” para Señoritas; la explosión demográfica estudiantil era amplia, como para que en aquellas instituciones quepan miles de estudiantes procedentes no solo de la localidad, sino también de los sectores rurales; quienes llegaban y lo siguen haciendo, en éxodo día a día, en busca de mejores niveles de vida y de preparación.

El  Profesor  Ramiro  Guzmán  Rueda,  con  la  ayuda  eficaz  del  Coronel  Emilio Suárez Rueda, Coordinador del Ministerio de Educación y Cultura, consiguió el Decreto de creación del Colegio Técnico Nacional “17 de Julio”, durante el gobierno militar de aquella época, siendo Ministro de Educación el Coronel de Estado Mayor Guillermo Durán Arcentales.

El Decreto de creación es el No. 978 del 25 de septiembre de 1974, firmado por el General Guillermo Rodríguez Lara – Presidente del Gobierno Militar; con la modalidad de Técnico Industrial, en las especializaciones de: Mecánica Automotriz y Electricidad.

En un inicio, las labores escolares comenzaron en el local prestado por el Colegio “Teodoro Gómez de la Torre”; más tarde en la Escuela “Modelo Velasco Ibarra”, hasta  que  finalmente,  en  Julio  de  1982,  se  trasladaron  las  pertenencias  y mobiliario del Colegio Técnico “17 de Julio”, a su nuevo edificio construido en un área de 29.455,50 metros cuadrados, donada mediante escritura pública, ante el Señor Notario Manuel Almeida, por parte del Ilustre Municipio de Ibarra, cuyo Alcalde fue, el Licenciado Nelson Dávila, quien a su vez donó al Colegio el primer Pabellón de la Ciudad de Ibarra.

Más tarde, el viejo anhelo de la Comunidad Educativa del Colegio “17 de Julio”, se convierte en realidad al transformarse en Instituto Técnico Superior, con las mismas especializaciones industriales, mediante Decreto Ministerial No.4771 de 05 de agosto de 1996.


Posteriormente se transforma en Instituto Tecnológico Superior, mediante Acuerdo No. 206 del CONESUP de 14 de junio del 2004; finalmente con Resolución Nº 005 – DEI de 28 de enero de 2013 se dispone el cambio de Denominación  a UNIDAD EDUCATIVA TEMPORAL “17 DE JULIO”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario